viernes, 27 de marzo de 2009

p`mensajitos!!! los que se ponen aki!!!









sábado, 21 de marzo de 2009


xico videoo... sta padre.... saludos!!!

viernes, 20 de marzo de 2009




GENTE!!!
Este video me gusto musho por que es;
cultural, educativo, tomada a una universidad de matamoros, subiendo el videoo....
ta bnito el bailable,.,,

compañeros salieron bien...

aquì; Magda y Yo, estudiando pasa los examenes!!!!
heeeyyyyyyy!!!!
E*.*3

No ps aquì con mi prima, paseando por lo turistoco que tiene valle hermoso, el "puentesito" de la Alameda...
saludos!!!
hasta pronto!!!
E*.*3

jueves, 19 de marzo de 2009



hola!!!

oigan, aquì uina foto de la plaza de valle hermoso, fijense que cada lunes hacen h0n0res a la bandera, reuniendiose asi varias escuela, haciendo de ello algo cultural.




heyy!!!,

no pz aquì kn mis primit0s, deluxe verdaaa!!!

hahha...!!!
hey.... raienle bonitoo...porfazz!!!

hea, hea....!!!!
Aquì posando con una pequeña parte de la familia, por que aùn faltan màs tìas !!!

ehhh...
tìas,me faltaron.. per0 despues les tomo a ustedes ehhhh!!!!....

saludos que la pasen bien!!
E*.*3

miércoles, 18 de marzo de 2009

-/-MI AFICIÒN PERSONAL-/-

martes, 17 de marzo de 2009

NOTICIA

Los demandantes de empleo aumentan hasta un 40% en un año, la mayoría hombres menores de 30 años.

El número de demandantes de empleo ha aumentado entre un 30% y un 40% en el último año y la mayor parte son hombres, menores de 30 años y con estudios básicos, según el perfil medio elaborado por Randstad, que atribuye el incremento de la demanda de trabajo al "significativo" repunte de los expedientes de regulación de empleo (ERE), especialmente a partir del último trimestre de 2008.

La mayor parte de los candidatos a un puesto de trabajo procede de la construcción, la industria y la agricultura, y en general, la crisis ha hecho que se muestren abiertos a aceptar un amplio abanico de empleos, "cosa impensable hace unos meses", señala Randstad en su informe.

Las mujeres representan el 42% del total de demandantes de empleo, una tendencia que va en aumento y que puede ser resultado de la necesidad de ingresar dinero en el hogar ante la entrada en el paro de su cónyuge o pareja.

Randstad también observa que las personas que tienen entre 30 y 45 años demandan cada vez más empleo, pues ya representan el 39% del total de demandantes. Les siguen los jóvenes de 25 a 30 años, con un 27%, y los de 16 a 25 años, con el 26%. En último lugar se sitúan los mayores de 45 años, que sólo representan el 8% del total. Así, se concluye que uno de cado dos demandantes de empleo es menor de 30 años.